Proyecto de Investigación

Presentación del proyecto

La Universidad Santo Tomás (USTA) desde su espacio de formación física integral Henri Didon, interesada en acercarse al estado con que llegan los estudiantes de primer semestre a la universidad, mediante el estudio de la aptitud física, como uno de los indicadores de buena salud y la revisión de los antecedentes en educación física de cada estudiante, pretende conocer los factores comportamentales asociados a las enfermedades crónicas no transmisibles. De donde surge el propósito principal del proyecto, de determinar la asociación entre la composición corporal y la capacidad aeróbica con los factores de riesgo comportamentales asociados a enfermedades crónicas no transmisibles, la capacidad musculoesquelética y antecedentes de participación en clases de educación física en estudiantes de primer ingreso en la USTA seccional de Bucaramanga.

Objetivos

General:

Determinar la asociación entre la composición corporal y la capacidad aeróbica con los factores de riesgo comportamentales asociados a enfermedades crónicas no transmisibles, la capacidad musculoesquelética y antecedentes de participación en clases de educación física en estudiantes de primer año de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga.

Específicos:

  • Describir la población de estudio según sexo, edad, nivel socioeconómico, carrera profesional y estado civil.
  • Identificar la prevalencia de factores de riesgo comportamentales de la población de estudio, utilizando el cuestionario validado denominado STEPS (Que recopila datos y mide los factores de riesgo de las ECNT) según la Organización Mundial de la Salud.
  • Determinar en la población de estudio el Índice de Masa Corporal (IMC), la circunferencia de la cintura y el porcentaje de grasa corporal con la técnica de bioimpedancia eléctrica.
  • Establecer los diferentes niveles de capacidad aeróbica y capacidad musculoesquelética de la población de estudio.
  • Describir el contexto de la educación física de la población de estudio.
  • Analizar los resultados de las variables de interés según sexo

Etapas del Proyecto

Puntuación: 1 de 5.
Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar