Cartilla Parques y ECOGYM

Barreto Becerra et al. (2020) En el contexto nacional e internacional, durante los últimos años se ha venido incrementado las enfermedades no transmisibles, cardiovasculares, óseas y psicológicas, esto debido a la presión de la dinámica actual de vida, la cual se caracteriza por un cambio de estilo de vida, una inadecuada nutrición e inactividad física,Sigue leyendo «Cartilla Parques y ECOGYM»

La infraestructura como componente clave en el desarrollo de la educación física

Barreto Becerra Mike William Rangel Caballero Luis Gabriel Mantilla Contreras Monica Andrea La educación se constituye en un elemento fundamental en la evolución y desarrollo de las personas, brindando una mejor comprensión de sus posibilidades en su contexto, según como se declara en la Constitución Política de 1991, el “Estado como responsable de la educaciónSigue leyendo «La infraestructura como componente clave en el desarrollo de la educación física»

Estilos de vida saludables, actividad física y aptitud física.

Barreto Becerra Mike William Rangel Caballero Luis Gabriel Mantilla Contreras Monica Andrea Los avances del proyecto de investigación que se viene divulgando a través este blog que lleva por título “Prevalencia de factores de riesgo comportamentales asociados a enfermedades crónicas no transmisibles, antecedentes de colesterol, glicemia, presión arterial y participación en clases de educación físicaSigue leyendo «Estilos de vida saludables, actividad física y aptitud física.»

Bondades de la Actividad Física en confinamiento por COVID-19

*Mike William Barreto Becerra **Monica Andrea Mantilla Contreras En el marco de la actual Pandemia del Coronavirus que ha generado una crisis del sector de la salud a nivel mundial y en todos los ámbitos del diario vivir de las personas, hemos visto como muchas personas logran sobrevivir a esta enfermedad y otras lamentablemente no.Sigue leyendo «Bondades de la Actividad Física en confinamiento por COVID-19»

La otra perspectiva de las metas en actividad física

La otra perspectiva de plantearse metas en términos de actividad física, surgen en condiciones extremas y necesarias como actualmente se encuentra toda la sociedad mundial, que debe mantenerse en su casa y con la menor frecuencia de salir.  Como resultado, los gimnasios, centros de recreación, clubes sociales, entrenadores personalizados, deportistas, las clases de educación físicaSigue leyendo «La otra perspectiva de las metas en actividad física»

¿Cómo se mide la actividad física?

La ciencias de la actividad física y el deporte han desarrollado varias estrategias para medir la eficiencia y eficacia de sus programas, en primera medida en la salud de las personas y en segunda medida, como parte de la forma física.  La evaluación orientada hacia la salud, hace referencia a toda aquella práctica de actividadSigue leyendo «¿Cómo se mide la actividad física?»

Actividad física

La actividad física es una práctica caracterizada por ciertos elementos que puede ser controlados, planificados y evaluados, además, están interrelacionados entre ellos, a saber: frecuencia, intensidad, duración y tipo, los cuales son reconocidos por las siglas FITT.  Frecuencia Para este concepto podemos decir, que hace referencia al número de veces que una actividad física esSigue leyendo «Actividad física»

Conceptualización

En el espacio académico de la Cátedra Henri Didon se desarrollan conceptos en las clases prácticas que fundamentan y dan sentido de los diversos temas y relacionan los ejercicio físicos por los que rotamos semana a semana. Además, estos conceptos hacen parte de los referentes epistemológicos, pedagógicos y didácticos propios de las ciencias de laSigue leyendo «Conceptualización»

Santo Tomás de Aquino en Diálogo con el Deporte y la Actividad Física

Pensar en la relación que Santo Tomás de Aquino tiene con el deporte y la actividad física, necesariamente es pensar en la coherencia e inherencia con la persona, entenderlo desde la perspectiva que integra el juego como el estado emocional, espiritual y de actitud que se expresa en un acto motor, en un movimiento delSigue leyendo «Santo Tomás de Aquino en Diálogo con el Deporte y la Actividad Física»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar