¿Cómo se mide la actividad física?

La ciencias de la actividad física y el deporte han desarrollado varias estrategias para medir la eficiencia y eficacia de sus programas, en primera medida en la salud de las personas y en segunda medida, como parte de la forma física. 

La evaluación orientada hacia la salud, hace referencia a toda aquella práctica de actividad física realizada para la mejora continua de nuestra salud, esta la puede realizar cualquier tipo de persona. En cambio, la evaluación orientada hacia la forma física, es un estado más especifico de acuerdo a la práctica periódica de cierta actividad física. 

En muchas ocasiones no es considerada la evaluación de los programas en actividad física por lo cual se incurre en descuido para conocer los avances y logros que se van obteniendo. Existen varias estrategias para evaluar la actividad física, sin embargo, solo trataremos de conocer una de ellas, que corresponde a la frecuencia cardíaca. 

La evaluación mediante la frecuencia cardíaca permite conocer la intensidad con la que se realiza el ejercicio, esto se logran identificando el porcentaje de la sobrecarga en el trabajo hacia la consecución de los objetivos. 

Hay que mencionar, además, que el autor que se emplea en este apartado sobre la evaluación de la intensidad a través de la frecuencia cardíaca, que existen otro autores y formulas que orientan esta relación para evaluar la realización de la actividad física. 

La formula de Karvonen, tiene como propuesta el cálculo de la frecuencia cardíaca máxima , empleando la siguiente formula: 220 – edad= el resultado sería el 100% o frecuencia máxima a la que una persona puede llegar durante un ejercicio o esfuerzo físico. Para ilustrar esta formula se plantea el siguiente ejemplo: 

Un estudiante llamado Mike con 17 años de edad, realiza constantemente un tipos de actividad física o ejercicio para mantenerse activo y saludable. Aplicando la formula de 220 menos la edad (17 años) de Mike, el resultado es 203 (frecuencia máxima) que equivale al 100%, sin embargo, nunca se aconseja manejar esta frecuencia cardiaca (Barreto el al., 2018).

Al calcular los otros porcentajes para la intensidad bien sea leve, moderada y vigorosa serian: 

  • Intensidad moderada de 120 a 142
  • Intensidad leve de 86 a 101. 

El mismo ejemplo se representa en la siguiente tabla:

Adaptado del trabajo de la cartilla del Colectivo Henri Didon. Barreto y demás autores ( 2020).

Intensidad leve: Se habla que se ubica en este intensidad cuando se trabaja a un 50% o 60% de la frecuencia cardiaca máxima. 

Intensidad Moderada: cuando se trabaja a una frecuencia del 61% a 70% de la frecuencia cardiaca máxima. 

Intensidad vigorosa: cuando se trabaja a una frecuencia del 70% a 80% de la frecuencia cardiaca máxima. 

Se recomienda que para realizar una actividad física adecuada en cumplimiento de diversos objetivos se debe desarrollar entre la intensidad moderada y vigorosa.

Referentes

Barreto, M., Mantilla, M., Moreno, D., Hernández, J., Cornejo, L., Labarrera, R. (2020). Cartilla de Apps para actividad física, ejercicio y deporte. Departamento de Humanidades. Universidad Santo Tomás.

Puntuación: 1 de 5.

Publicado por Mike William Barreto

Doctor en Ciencias de la Actividad Física

4 comentarios sobre “¿Cómo se mide la actividad física?

  1. se realiza un calculo de como es su frecuencia cardiaca mientras reliaza dicha accion, de esta forma se mide que tan fuerte es la actividad fisica y dara el porcentaje de sobre carga que se realizo pero tanbien esta el método de karvonen que es atraves de un calculo mas minusioso

    Me gusta

  2. La actividad física se puede medir de dos formas distintas, por medio de pruebas de salud que puede realizar una persona con conocimientos básicos y con pruebas física que tienen que estar a cargo de un persona netamente profesional que realiza una serie de pruebas que miden los diferentes ritmos del cuerpo, pero el más esencial es la prueba de la frecuencia cardíaca que se mide por diferentes ritmos y niveles de actividad en el cuerpo. La fórmula para medir esta frecuencia cardiaca se hace por medio de un cálculo de esta cuando se está realizando la actividad y da el porcentaje de la carga que se realizó o también de una manera más minuciosa con el método karvonen.
    Hernando Ordoñez Caballero 2283436

    Me gusta

  3. La actividad física se puede medir mediante pruebas de salud realizadas por un especialista o por una persona que tenga conocimientos básicos de estas. De igual forma se pueden realizar pruebas físicas a cargo de un profesional en el área donde se medirán los diferentes ritmos del cuerpo. La más importante es la prueba de frecuencia cardiaca la cual se mide opr diferentes ritmos y niveles de actividad en el cuerpo

    Me gusta

  4. La actividad física se mide monitorizando la frecuencia cardiaca durante el ejercicio físico y aplicándole la formula de Karvonen que consiste en restarle a 220 la edad de la persona que hace la actividad física y después mirando sus pulsaciones por minuto; si las pulsaciones por minuto del sujeto están al 85% del número máximo que dio la resta está haciendo ejercicio vigoroso, si están al 70% esta haciendo ejercicio moderado y si están al 50% está haciendo ejercicio leve. nunca se recomienda llegar a las pulsaciones por minuto máximas que da la formula de Karvonen.

    Me gusta

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar